Cuando hablamos de casos de bullying siempre nos preguntamos cosas como: ¿ es posible que un niño pueda hacer eso? O quizás, ¿no le duele pensar lo que sienten los demás? Pero, no nos preguntamos qué hacer para parar esto, y la respuesta está en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños para que el bullying no ocurra. Veamos cómo funciona.
Es necesario que los niños aprendan sobre la inteligencia emocional y la desarrollen a temprana edad, ya que, además de ser una fortaleza que les será útil para toda la vida, la inteligencia emocional es un punto clave para prevenir y combatir el bullying.
Un niño o adolescente que tenga la capacidad de identificar sus emociones, como la ira, la irritación o el desagrado, tiene más probabilidades de hablarlo con un adulto antes de reaccionar de una manera desfavorable. Igualmente, niños que tengan una buena habilidad para relacionarse, serán menos propensos de ser acosadores o víctimas.
Tanto el perfil de acosador como el de víctima comparten una característica en común, y es que la mayoría padecen de autoestima baja, lo que trae como consecuencia que tengan carencia de habilidades interpersonales.
Entonces, ¿cómo los niños pueden desarrollar su inteligencia emocional para prevenir el bullying?
Es importante que dentro del hogar los padres enseñen a sus hijos a identificar emociones desde temprana edad, así como también a conocerse a sí mismos. Fomentar un entorno donde el niño pueda aprender desde la práctica a saber qué causan sus diferentes emociones y, al mismo tiempo, entender que siempre habrá una opción sana para sobrellevar las cosas.
Darle prioridad a la inteligencia emocional desde el hogar es un aspecto que no muchos padres llevan a cabo, y es por ese motivo que en LATAM Global School queremos que los padres tomen más conciencia de ello con este tipo de información que es necesaria difundir.
Aprender a gestionar nuestras propias emociones y tener empatía por las emociones de los demás, es realmente lo que pondrá fin al abuso escolar. Algunos consejos para que los niños desarrollen inteligencia emocional y eviten el bullying son:
Ayudarlos a controlar el estrés
Aunque suene poco común, los niños también se estresan por diferentes causas y una de las mejores formas de ayudarlos a controlar ese sentimiento es con ejercicios de respiración, de relajación, con deporte, con arte, etc. Hacer que el niño experimente cosas positivas que los ayuden a controlar la ansiedad o el nerviosismo.
Preguntarles sobre su día
Saber cómo les fue en su día en el colegio y que hablen de las emociones que sintieron es una manera ideal de que aprendan a identificar sus emociones y a saber qué detonó ese sentimiento, además de pensar en la forma más adecuada para sobrellevarlo.
Fomentar la autoconciencia y autorregulación
La autoconciencia, además de hacernos ver qué sentimos, también nos hace entender que nuestras acciones, o incluso emociones, podrían tener repercusiones en otra persona.
Mientras que, la autorregulación ayuda al niño a saber por qué debe controlar sus emociones negativas, ya que entiende que actuar de una manera inadecuada traerá consecuencias para él y para la persona por la cual siente el impulso de tener una mala actitud.
Sabemos que toda buena educación comienza en el hogar, sin embargo, las instituciones educativas también deben hacer que el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños para evitar el bullying sea una prioridad.
En las escuelas se pueden implementar estrategias como:
- Realizar charlas de la mano de psicólogos para que los niños desde temprana edad entiendan qué son las emociones y cómo pueden gestionarlas.
- Hacer ejercicios grupales diarios o semanales donde el enfoque sea que los niños hablen sobre sus sentimientos.
- Realizar proyectos motivacionales donde los niños deban de hacer tareas enfocadas en el optimismo y las buenas acciones.
- Fomentar la autorreflexión a través de la literatura.
Los docentes deben estar capacitados para llevar a cabo este tipo de estrategias que ayuden a los niños a desarrollar su inteligencia emocional en el aula, por ese motivo, en LATAM Global School apostamos por la buena integración de la inteligencia emocional en las aulas para ponerle fin al bullying.
En nuestro Instagram @latamgschool podrás ver muchas más publicaciones donde hablamos de todos los aspectos del bullying, así que, si quieres aprender más, te invitamos a que nos sigas por esa red social.
Escríbenos a nuestro correo info@latamglobalschool.com para saber mucho más de nuestros métodos educativos y planes de estudio. Así mismo, en nuestro sitio web podrás llenar un formulario para solicitar la información que desees.
¿Qué te parece si comienzas este año con una #EducaciónSinFronteras?
Referencias:
Crouseilles, p., 2022. La importancia de la Inteligencia Emocional para evitar el bullying – Amparo Calandín Psicólogos. Amparo Calandín Psicólogos. Disponible en: https://www.amparocalandinpsicologos.es/la-importancia-de-la-inteligencia-emocional-para-evitar-el-bullying/
Fundacionenmovimiento.org.mx. 2022.Inteligencia emocional para prevenir el bullying. Disponible en: https://www.fundacionenmovimiento.org.mx/blog/articulos/1041-inteligencia-emocional-para-prevenir-el-bullying
También puedes ver este blog en formato de vblogs en nuestro canal de Youtube:
Comments are off for this post.